Se han constatado Importantes avances en la Jornada de Agrovoltaica en Andalucía celebrada en Sevilla, organizada por UNEF (Unión Española Fotovoltaica), con el apoyo de la Junta de Andalucía y la participación de numerosas empresas y organismos interesados en Agrovoltaica. La participación del consejero de Industria, Energía y Minas y del consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, así como la subdirectora general de Cultivos Herbáceos del Ministerio de Agricultura, junto al director general del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía) demostró la determinación conjunta de las administraciones regionales y estatales con responsabilidades en Energía y Agricultura, de impulsar la Agrovoltaica en España y más concretamente en Andalucía.
Muy relevante fueron las declaraciones de la subdirectora general del Ministerio de Agricultura confirmando la próxima publicación, como tarde antes del verano, de una circular con las condiciones que debe de reunir una instalación fotovoltaica en una explotación agraria en España para ser considerado como Agrovoltaica y ser elegible para las ayudas de la PAC (Política Agraria Común), lo que despejará una de las barreras e incertidumbres que están retrasando el desarrollo de la Agrovoltaica. No obstante, en una primera fase, el Ministerio de Agricultura solo considera las explotaciones agrícolas y no considera incluir las explotaciones ganaderas dentro de la definición de Agrovoltaica, aunque están dispuestos a considerar su inclusión con posterioridad. Por parte del IDAE se apuntó la posibilidad de un nuevo programa de ayudas para la Agrovoltaica similar al lanzado en 2024, aunque todavía sin posibilidad de concretar fechas. La participación de organizaciones agrarias y colegios profesionales de ingenieros agrónomos también es un avance puesto que la interlocución con los agricultores y la actuación de los técnicos en agronomía es fundamental para el desarrollo de la Agrovoltaica. Finalmente resaltar como avance la disponibilidad de resultados de instalaciones de Agrovoltaica en España que certifican en viñedo el ahorro de agua y la mejora de la calidad de la uva sin merma de producción por el sombreado de los paneles fotovoltaicos. También en olivo se ha registrado que la producción y calidad de la aceituna se mantiene y se añade a la producción fotovoltaica que se obtiene en el mismo terreno. Sin duda una jornada muy relevante en la que se han constatado significativos avances de la Agrovoltaica en España.