Muy interesante sesión técnica sobre Agrovoltaica celebrada en CONAMA 2024. Se trató el reto de no tener una normativa en España que defina las características de un sistema de Agrovoltaica y que sirva para canalizar ayudas y facilitar el desarrollo de estos proyectos. En este sentido, se espera que el Ministerio de Agricultura avance con esta definición en las próximas semanas y se concrete si las explotaciones agrícolas con sistemas agrovoltaicos pueden seguir recibiendo ayudas de la Política Agrícola Común. Se habló sobre el reciente Programa de Ayudas del IDAE para proyectos innovadores entre los que se incluyen por primera vez a nivel estatal ayudas a proyectos de Agrovoltaica y cuya resolución se espera para el primer trimestre de 2025. Para este Programa de Ayudas se incluyó una definición de Agrovoltaica que tuvieron que cumplir los proyectos que solicitaron subvenciones. También se recordó que en Cataluña se dispone de una Instrucción Técnica donde se define la Agrovoltaica y que en Canarias se han convocado subvenciones para la generación fotovoltaica en espacios antropizados, entre los que se mencionan expresamente los proyectos de Agrovoltaica.
Se expusieron diferentes proyectos de investigación y demostración de Agrovoltaica en España que confirman los beneficios que estos sistemas aportan a diferentes cultivos en cuanto a reducción de evapotranspiración, reducción de temperatura y humedad ambiente. Se trataron otros beneficios de la Agrovoltaica entre los que se encuentra la capacidad de reducir la huella de carbono del sector agrario y se propusieron incentivos para el desarrollo de estos proyectos, como la reserva de capacidad de conexión a la red en los nudos de la red eléctrica que se encuentren en el medio rural y modificaciones en la normativa de autoconsumo que permitan conexiones hasta 20 km. Se echó en falta una concreción de un calendario de convocatoria de programas de fomento de proyectos de Agrovoltaica y la necesidad de convocar subvenciones para proyectos de demostración de Agrovoltaica que desarrollen conocimiento sobre cómo afectan estos sistemas a diferentes cultivos y en diferentes localizaciones.